La SAME es la semana de la acción mundial por la educación. Se celebra cada año y se intenta conseguir que todos los niños tengan una buena educación. Y para que la gente participe cada año hacen una cosa. El año pasado habia que hacer un pequeño relato y se lo envias a los organizadores para que ellos lo cuelguen en el blog de la SAME. Este año hay que hacer una pequeña imagen y enviársela para que ellos lo cuelguen de momento va bastante bien ya tienen muchas imágenes.
El otro dia los alumnos de 5º y 6º fuimos a las Cuevas de Altamira. Primero nos enseñaron a hacer fuego como en la antigüedad. Se hacia asi: Cogías un palo le dabas forma de arco y le atabas en cada esquina una cuerda, después cogías un palo pequeño de 20 cm aproximadamente con la punta en forma de lápiz y lo enrroscas en la cuerda del arco. Por otra parte en una tablilla haces una V con una piedra de "silex" y un agujerito en el fondo para que el carboncillo caiga en la muesca, luego cada persona coge el arco por un lado y tiran de un lado para otro y al frotar se produce fuego. Cuando tengamos suficiente carboncillo se mete entre dos trozos de musgo y se empieza a soplar hasta que se prenda fuego y luego pones en un sitio y ya tienes una hoguera. Mas tarde estuvimos por el museo viendo todas las cosas que había allí y luego fuimos a la neocueva fue muy interesante.En la neocueva había pinturas de animales y muchas cosas más.
Mi opinión: Lo del fuego estuvo bien y creo que todos aprendimos pero fue una pena porque no pudimos intentar hacer fuego todos. Y la neocueva estuvo muy interesante y me gusto mucho pero nos explicaron poco las cosas aun asi os recomiendo que vayáis.
La semana pasada se cayó el techo en la iglesia de Matamorosa por culpa de la nieve. Aunque toda la culpa no la tuvo la nieve porque si hubiesen mirado las estructuras de la iglesia no hubiese ocurrido tal desgracia. Esta vez fué poco, pero podían haber muerto personas. Esta vez solo hay heridos. El techo no aguantó el peso de la nieve y se vino abajo. La bóveda estaba desgastada, por que esta construida hace mas de 40 años.
Ecovidrio es una asociación encargada de organizar el reciclado de los residuos de envases de vidrio en toda España. El otro día nos dieron una charla sobre como se reciclaban los residuos. Este es el proceso que hay que seguir para reciclar los residuos: Habia que recoger los residuos de envases de vidrio y los llevaban al almacén, allí separaban los no deseados y los deseados los metían al horno. Alli los calentaban y luego les sacas y los dejas enfríar un poco y luego le das la forma. Para ver el cmap pulsa aqui
Todos los excesos son malos para la salud. Utilizar mucho los dispositivos tiene muchas consecuencias como por ejemplo: golpear repetidamente el teclado de un móvil, jugar mucho tiempo a las videoconsolas o escuchar la musica a tope; Te provoca problemas físicos y mentales. Como por ejemplo los que voy a mencionar ahora: problemas como el esqueleto de portátil, oído de ipod, pulgar de blackberry, wiitis.
Fuimos al palacio de exposiciones y escuchamos una charla y vimos una presentación y varios juguetes que funcionan con luz solar. Fueron 3 colegios y nos lo pasamos bien. Hicimos varios juegos y unos dibujos, fue divertido.Estuvo Íñigo de la Serna El día de la energía es el 14 de febrero.
El país de goma es una revista que hace el colegio todos los años y es muy divertida. Los que mejor lo hagan hacen la contraportada la del año pasao quedó muy bien y me encantó. Había una página en la que hablabamos nosotros.